
Un valle donde caballos pastan entre robles y acebos, un arroyo nace en la finca, y seis casas de piedra esperan contar nuevas historias. Esta aldea completa en la Mariña Lucense combina edificaciones restauradas y espacios por personalizar en 5 hectáreas de prados y bosques, a solo 15 km de Viveiro y sus playas.
Esta excepcional aldea se encuentra en un valle de absoluta tranquilidad a solo 15 km de Viveiro, en el corazón de la Mariña Lucense. La finca se extiende a través de 5 hectáreas que combinan praderas verdes donde pastan caballos con bosques frondosos de robles y acebos autóctonos.
Un arroyo alimentado por un manantial propio atraviesa la propiedad añadiendo un encanto especial al paisaje, mientras que al otro lado de la carretera de montaña se despliega un hermoso bosque que completa este ecosistema natural único. La ubicación en un valle rodeado de montañas garantiza privacidad y una conexión directa con la naturaleza más pura de Galicia.
El conjunto arquitectónico ofrece más de 1.400 m² construidos distribuidos en seis edificaciones de piedra tradicional, cada una con su carácter y potencial específico.
La Casa Principal es una vivienda de 162 m² distribuida en tres plantas, completamente restaurada y habitable. La planta baja alberga salón, comedor y cocina que se conectan con un jardín donde se encuentra el hórreo tradicional gallego con vistas espectaculares al terreno rodeado de montañas. La primera planta, accesible por una escalera de caracol, cuenta con una habitación y un baño, mientras que la segunda planta dispone de un gran dormitorio bajo cubierta. La vivienda incluye calefacción y estufa de leña.
El Edificio de Alojamiento Rural es una construcción de dos plantas con 108 m² que funciona actualmente como B&B. Destaca por su diseño acogedor con muros de piedra y vigas de madera vista. Se accede por la planta superior a un salón-comedor-cocina con chimenea, mientras que la planta inferior alberga un gran dormitorio y un cuarto de baño completo con salida a un pequeño porche conectado al jardín.
La Antigua Escuela Rural es una impresionante construcción de 500 m² en tres plantas que se encuentra en proceso de restauración como vivienda. Ya cuenta con fosa séptica y electricidad. La planta baja funciona como gimnasio y sala de juegos, mientras que la primera planta está proyectada para albergar un enorme salón conectado con cocina y comedor. La planta superior dispondrá de 4 dormitorios con 4 baños.
La Casa Original es probablemente la construcción más antigua, con 580 m² distribuidos en dos plantas y media. Cuenta con tres accesos independientes: una cuadra amplia preparada para caballos y dos viviendas independientes de dos plantas cada una. Una de ellas conserva una lareira completa con bancos, mesas plegables típicas y alacenas originales.
El Pajar-Garaje de 50 m² se utiliza actualmente como garaje y leñero, funcionando en verano como zona de comidas familiares gracias a su horno de pizza y estructura abierta hacia el exterior.
La Casa en Restauración de 160 m² en dos plantas ha iniciado su rehabilitación y conserva elementos únicos como el horno de piedra para pan y pila de piedra tradicional. Sus principales conducciones de agua y saneamiento están instaladas, y por su estado de reconstrucción admite todo tipo de usos.
Ourol forma parte de la Mariña Lucense, una comarca privilegiada que combina más de 100 km de costa cantábrica con paisajes montañosos del interior. La ubicación de la aldea permite disfrutar de Viveiro a solo 15 km, una ciudad costera con puerto pesquero, casco histórico medieval y acceso a playas como Covas, Area y San Román.
La zona ofrece infinitas opciones para el senderismo por la Sierra del Xistral, visitas al Monasterio de San Salvador de Lourenzá o excursiones a espacios naturales como la Reserva Natural de la Ría de Eo. La A-8 Autopista del Cantábrico facilita las conexiones con Lugo (80 km), A Coruña (120 km) y el Aeropuerto de Santiago (150 km), así como con Asturias hacia el este.
Esta aldea completa representa una oportunidad única para desarrollar un proyecto de vida rural autosuficiente, un negocio de turismo rural, actividad ganadera o hostelera, con la flexibilidad de crecer por fases según las necesidades y objetivos de los nuevos propietarios.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
49.032 m²
1.400 m²
1
2
Suroeste
Si
F 417 kg CO₂ m² / año
F 90 kg CO₂ m² / año