
Un pazo del siglo XIII con 22 hectáreas de viñedos y frutales te espera en Pantón. Con capilla completamente restaurada, murallas de piedra que brindan privacidad total y una historia documentada desde 1376, este conjunto señorial representa la esencia de la nobleza gallega en el corazón de la Ribeira Sacra.
Este imponente pazo se encuentra en Pantón, a 10 km de Monforte de Lemos, 27 km de Ourense y 85 km de Lugo. Situado en el corazón de la Ribeira Sacra, la propiedad se extiende a través de 22 hectáreas de terreno que incluyen viñedos, árboles frutales y bosques autóctonos.
La historia documentada de este pazo se remonta al año 1376, cuando fue mencionado por primera vez en los archivos de la ciudad de Lugo. A lo largo de los siglos ha estado vinculado a linajes nobles relacionados con la política y la cultura gallega, habiendo pertenecido al Duque de Sagro y a familias como los Somoza, Montenegro y Pérez de Goián. Las edificaciones actuales datan principalmente del siglo XVIII, aunque conservan elementos de gran valor patrimonial.
El conjunto está completamente rodeado por una muralla alta de piedra que garantiza privacidad total, creando un recinto señorial único. Por su ubicación privilegiada, la propiedad es atravesada por la Ruta Jacobea de Invierno, el camino histórico que los peregrinos utilizaban como alternativa invernal al paso de O Cebreiro.
El pazo presenta una superficie construida de 900 m² distribuida en tres plantas, con 10 habitaciones y 2 baños. La edificación principal conserva todos los elementos característicos de la arquitectura señorial gallega: muros de mampostería de piedra, galerías con columnas, escaleras de cantería con balaustres tallados, techos artesonados de madera y mobiliario original de época.
Las estancias principales destacan por sus techos de vigas de madera vista, muros de cantería con despiece regular y amplias ventanas que proporcionan luminosidad a los espacios. El pazo conserva elementos únicos como puertas de madera tallada con paneles ornamentales, bibliotecas empotradas que ocupan paredes completas y escaleras principales de piedra con balaustrada de cantería.
Actualmente la propiedad se encuentra en proceso de restauración, conservando la estructura original y los materiales nobles que caracterizan la arquitectura palaciega gallega.
El conjunto se completa con jardines que albergan una gran diversidad de especies: palmeras, árboles frutales como manzanos, perales, higueras, kiwis, ciruelos y melocotoneros, además de nogales, castaños, chopos y robles. La propiedad cuenta con tres manantiales naturales que garantizan el suministro de agua.
La capilla ha sido completamente restaurada y presenta un magnífico retablo con decoraciones doradas y policromadas, bancos de madera, suelo de piedra y una cuidada restauración que conserva todo su valor patrimonial.
La Ribeira Sacra es una de las comarcas más fascinantes del interior de Galicia, reconocida por albergar la mayor concentración de patrimonio románico de Europa. Esta región, candidata oficial a Patrimonio Mundial de la Humanidad, se extiende por las riberas de los ríos Miño, Sil y Cabe, creando paisajes de cañones y viñedos en terrazas que practican la denominada viticultura heroica.
La proximidad a Monforte de Lemos (10 km), capital de la Ribeira Sacra, permite acceder a un importante patrimonio histórico que incluye el Monasterio de San Vicente del Pino, actual Parador Nacional, y el Colegio de Nuestra Señora la Antigua. La ciudad de Ourense se encuentra a 27 km, mientras que Lugo capital, con su muralla romana declarada Patrimonio de la Humanidad, está a 85 km.
La región ofrece rutas de senderismo por los cañones del Sil, bodegas con Denominación de Origen Ribeira Sacra, monasterios románicos como el de Santo Estevo de Ribas de Sil y la Fervenza de Augacaída en Marce, una de las cascadas más altas de Galicia con 40 metros de altura.
Esta propiedad representa una oportunidad excepcional para quienes buscan un pazo histórico con capilla propia, extensos terrenos productivos y la autenticidad de un legado nobiliario documentado a lo largo de más de seis siglos en el corazón de una de las comarcas más bellas de Galicia.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
226.753 m²
2.403 m²
1
12
Noreste
No
Exento
Exento
ID: 2097
ID: 2097